Una cubana con I-220A compró su primera casa en Estados Unidos y compartió este importante logro con sus seguidores en un video de TikTok que ganó rápida popularidad.
“A todos los I220A como yo déjenme enseñarles que ya mi esposo y yo comenzamos a pagar nuestra primera casita. Miren esto, bendiciones para todos, aquí todo se puede lograr, a perseguir sus sueños. Aquí lo último que se pierde son las esperanzas, todo se puede lograr, bendiciones y sin miedo al éxito”, expresó la cubana, desde el jardín delantero de su casa.
La joven cubana, quien recientemente junto a su esposo adquirió esa propiedad. En su publicación alienta a todos los que como ella ingresaron a Estados Unidos con el estatus legal del Formulario I-220A.
@nievesbarroloregmail.com #i220a #videoviral #viraltiktok #bonitodia #prosperidad #cumplirsueños #casita #negocios #enprendimiento #bendiciones ♬ sonido original – Lore Nieves
Muchos migrantes cubanos reciben este documento al cruzar la frontera sur. A pesar de los debates legales en curso sobre su legitimidad como libertad condicional en los tribunales de inmigración, numerosos cubanos se han establecido con éxito, han encontrado empleo y han comenzado una nueva vida en Estados Unidos con I220-A.
Esta joven se une con su publicación a un creciente número de narrativas inspiradoras sobre migrantes cubanos que, a pesar de diversos obstáculos legales y financieros, han logrado alcanzar sus sueños en Estados Unidos. Su historia, llena de optimismo y determinación, ha conmovido a innumerables espectadores que ven reflejadas sus propias experiencias en su camino.