Este martes en la cuenta de Twitter del medio feminista “Alas Tensas”, se supo del feminicidio ocurrido el día 14 de marzo, en el municipio Playa, en La Habana.
Lisbet Machado, es el nombre de la víctima que contaba con 28 años de edad, con dos hijos pequeños de los cuales uno de ellos era de su expareja, presuntamente su asesino.
«Lamentamos la noticia de un nuevo feminicidio ocurrido en Cuba. La víctima, de 28 años, se llamaba Lisbet Machado, y era residente del municipio Playa en La Habana. El agresor fue su expareja, quien es el padre de uno de los hijos de Lisbet», dijeron en el medio feminista en Twitter, junto a una foto de la víctima.
Según informan desde el medio independiente “Cubanos por el Mundo”, un familiar de la víctima, dijo que el asesino, padre del hijo menor de la joven asesinada se quitó la vida después de matarla a ella:
“El papá del niño más chiquito llamó para que lo dejaran ver al niño, ellos viven en un segundo piso, Lisbet pensó que sí, que él iba a ver al niño, cuando abrieron para que el niño saliera, dicen que el tipo entró y la degolló y que el niño más grande comenzó a dar gritos, y una vecina subió y fue quien después llamó a la policía”, agregando:
“Dicen que la joven llegó muerta al hospital y después el hombre se degolló (…) Tuvieron que llamar a los bomberos y a la policía porque no podían abrir la casa, y sacaron a la muchacha, pero llegó muerta al hospital”
De acuerdo a informes a través de Alas Tensas en el año 2021 fueron asesinadas 36 mujeres por violencia machista, en manos de parejas o ex parejas, cifra mayor con respecto al 2020 que reportaron 28 casos.
“El contexto de vulnerabilidad en el que se encuentran las mujeres cubanas favorece que esta cruel expresión de la violencia de género, tenga mayor espacio en la sociedad”, dijeron en su informe a pesar de que pudieran ser mucho más elevadas las cifras de feminicidios ocurridos, puesto que las autoridades no siempre son transparentes a la hora de dar a conocer estos hechos.
Activistas feministas consideran que las principales causas de feminicidio en la Isla se debe a la falta de centros de protección para las víctimas de violencia de género y sus hijos, así como la ineficiencia de las instancias judiciales para atender las denuncias de mujeres en estas circunstancias.
1 Comentario