Un informe publicado el pasado miรฉrcoles establece el ranking de las mejores y peores ciudades para vivir si eres inmigrante.
El reporte fue realizado gracias a la labor de la Coaliciรณn de Inmigraciรณn de Nueva York y del servicio de transferencia de dinero TransferWise.
El informe tomรณ en cuenta diez variables a partir de informaciรณn de mรกs de 180 fuentes, incluyendo la oficina de censo de los Estados Unidos, el Servicio de Inmigraciรณn y Aduanas y sitios web del gobierno federa y local. Los parรกmetros para el ranking son:
-Autodeclaraciรณn como โciudad santuarioโ
-Polรญticas de colaboraciรณn o no con ICE en la persecuciรณn de inmigrantes
-Existencia de oficina de asuntos migratorios
-Tarjetas de identificaciรณn/licencias de conducciรณn para inmigrantes/indocumentados
-Transporte pรบblico asequible
-Costo promedio de vida
-Salario mรญnimo
-Preescolar universal
-Tasas de graduaciรณn de estudiantes
Miami cuya poblaciรณn es de aproximadamente del 39% de inmigrantes es la peor ciudad, segรบn el informe para los inmigrantes. Aunque esta ciudad ofrece preescolar universal, la ciudad ocupa un lugar bajo en medidas de asequibilidad asรญ como en el apoyo y protecciรณn del gobierno con los inmigrantes.
Las 10 mejores ciudades para vivir si eres un inmigrante
1. San Francisco, CA
2. Chicago, IL
3. Nueva York, NY
4. San Jose, CA
5. Washington D.C.
5. Baltimore, MD
7. Seattle, WA
8. Boston, MA
9. Los Angeles, CA
10. Milwaukee, WI
Las 10 peores ciudades para vivir si eres un inmigrante
1. Miami, FL
2. Indianapolis, IN
3. Virginia Beach, VA
4. Colorado Springs, CO
5. Las Vegas, NV
5. Fort Worth, TX
7. Arlington, TX
8. Phoenix, AZ
9. Mesa, AZ
10. Kansas City, MO