La reconocida presentadora cubana Lili Estefan protagonizó uno de los momentos más emotivos de la gala del Miss Universe Cuba 2025, al presenciar la coronación de su hija, Lina Luaces, quien se alzó con el título que le permitirá representar a la Isla en el próximo certamen de Miss Universo.
Durante la noche del martes, celebrada en un abarrotado teatro, Lili no pudo contener las lágrimas cuando Lina, quien representó a Santiago de Cuba, fue anunciada como la ganadora. Entre gritos de emoción y lágrimas de alegría, la presentadora sostuvo un cartel gigante con la imagen de su hija, rodeada de familiares y amigos que celebraron el triunfo.
“Es un momento que nunca voy a olvidar”, expresó Estefan visiblemente conmovida. Las imágenes de su reacción se viralizaron rápidamente en redes sociales, convirtiéndose en uno de los temas más comentados entre los seguidores de la familia Estefan y del espectáculo cubano.
Lina Luaces, hija de Lili Estefan y sobrina del famoso matrimonio de Emilio y Gloria Estefan, destacó en cada fase del concurso por su seguridad, carisma y desempeño tanto en las pruebas de traje de baño como de gala y entrevistas. A sus 23 años, se perfila como una fuerte candidata para el Miss Universo 2025. En declaraciones a la prensa la modelo de origen cubano expresó: “Desde chiquita siempre he dicho que ser una mujer cubana en Estados Unidos es algo que me llena de orgullo. Para mí, ser cubana no es solo una etnia, es un símbolo. Es símbolo de esperanza, de fuerza, de resiliencia, y de mucho sacrificio y trabajo duro.”
La joven representará a Cuba en la 74ª edición del certamen internacional, que se celebrará el próximo 21 de noviembre en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia. Lina se mostró agradecida por el apoyo recibido y expresó su compromiso de dejar en alto el nombre de su país en el escenario global.
El triunfo de Lina Luaces no solo confirma su talento y preparación, sino que suma un nuevo capítulo a la historia de éxitos de la familia Estefan, una de las más influyentes del exilio cubano en Estados Unidos. Con la mirada puesta en Tailandia, el público cubano y latinoamericano espera ahora ver hasta dónde llegará Lina en su nuevo reto internacional.
Después de más de medio siglo de ausencia, Cuba volvió a participar oficialmente en el certamen de Miss Universo en 2024, marcando un hito en la historia cultural y social de la nación caribeña. La reaparición se produjo tras 57 años de retiro motivado por las restricciones impuestas por el gobierno cubano de Fidel Castro en la década de 1960, cuando los concursos de belleza fueron considerados “frivolidades” y vetados en la isla.
El regreso de Cuba fue posible gracias a la gestión de Julio César Cruz, empresario cubano radicado en Miami, quien adquirió en 2023 la franquicia oficial de Miss Universe Cuba. El certamen se organizó en territorio estadounidense, debido a que el régimen cubano sigue sin permitir la realización de concursos de belleza dentro de la isla.
En septiembre de 2024, Marianela Ancheta, representante de Villa Clara, fue coronada como Miss Universe Cuba en un evento celebrado en Miami. Con ello, se convirtió en la primera cubana en más de medio siglo en portar la banda oficial del país en el escenario global. Su participación en Miss Universo 2024, realizado en Ciudad de México, simbolizó un reencuentro cultural y una señal de apertura entre la diáspora cubana y el mundo del entretenimiento internacional.
La vuelta de Cuba a Miss Universo no solo ha sido celebrada en el ámbito del espectáculo, sino también interpretada como un acto de reafirmación de identidad cultural y orgullo nacional para miles de cubanos dentro y fuera de la isla. Con este retorno, se revive una tradición interrumpida por el contexto histórico y político, y se abre una nueva etapa en la proyección internacional de la belleza cubana.