Congresista María Elvira Salazar crítica los viajes a Cuba: «Eso es una barbaridad, no se puede hacer»

María Elvira Salazar

Fuertes declaraciones de la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar condenando los viajes y las remesas a Cuba, en una entrevista con el periodista Mario Vallejo, que será difundida este domingo por la cadena Univisión.

La republicana apoya totalmente a su colega Carlos Giménez, quien recientemente hizo pública una misiva que envió al presidente Donald Trump, pidiendo prohibir las remesas y los viajes a La Mayor de las Antillas.


«Nosotros somos los primeros que venimos aquí y pedimos asilo, y al año y tres meses nos vamos para allá, para Varadero, a celebrar los 15 de la niña… Eso es una barbaridad, eso no se puede estar haciendo», sentenció Salazar.

A juicio de la legisladora, «somos los primeros los primeros que pedimos que el embargo se mantenga y somos los primeros que lo violamos», refiriéndose a la comunidad cubana dentro de Estados Unidos.

María Elvira también fue cuestionada por aparecer en una valla publicitaria que fue erigida hace unos días en la autopista Palmetto de Miami-Dade, donde se le acusa a ella, y a sus colegas Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez y al Secretario de Estado, Marco Rubio de ser «traidores» por su falta de apoyo a los migrantes.

El cartel que acaparó la atención de los residentes de la ciudad del exilio y de la prensa, forma parte de una campaña organizada por el Caucus Hispano Demócrata del Condado Miami-Dade, y al respecto Salazar expresó:

«Les emplazo a ir dos semanitas a Cuba a vivir el socialismo», puntualizó, y dijo que «traidores» son los que colocaron la valla por hacer creer que el socialismo es un sistema positivo.


«Les doy la oportunidad de que vengan y estén conmigo dos semanas pa’ que vean lo que es trabajar de verdad para el distrito 27», agregó.

«Nadie en el Congreso de EEUU ha luchado más que yo por los venezolanos, cubanos y nicaragüenses que huyen de la dictadura», aseguró.

La congresista también catalogó como «propaganda barata al estilo castrista» la valla publicitaria colocada por sus oponentes.

Salazar ha presentado en el Congreso la Ley Dignidad, con la que pretende ofrecer un camino a la legalización para inmigrantes sin antecedentes penales que hayan residido y trabajado en Estados Unidos por al menos cinco años. Y en múltiples ocasiones ha manifestado su intención de proteger a los cubanos con I-220A, a los venezolanos y nicaragüenses que han venido al país por frontera y han solicitado asilo político.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *