Miembros de la Gran Logia Masónica de Cuba rechazan reunirse con el designado gobernante Miguel Díaz-Canel, el encuentro estaba previsto para darse este martes 24 de agosto, y el Gran Maestro (GM), Ernesto Zamora Fernández, notificó no asistiría en «aras de preservar la unidad masónica», recoge CubaNet.
A través de un comunicado, Zamora Fernández dio a conocer que «en las últimas horas» estuvieron «recibiendo opiniones y llamadas de los hermanos», al parecer ante las quejas decidieron cancelar, ya que el GM expuso que «valorando la situación creada, hemos decidido no asistir a la reunión convocada para mañana martes 24 de agosto con la presidencia del país».
La Gran Gentil Mentora de las Hijas de la Acacia, María Elena Reyes, y el Administrador del Asilo Nacional Masónico, Raúl Acosta, tampoco asistirán, pese a haber estado invitados a la cita con el líder comunista.
Una de las razones del rechazo a la reunión, fue que no había sido invitado el Soberano Gran Comendador (SGC) del Supremo Consejo del Grado 33 para la República de Cuba, José Ramón Viñas Alonso, y los masones consideraron la decisión una humillación a la Logia.
Pocas horas antes del anuncio, el masón Pompilio Pedroso, lamentó «el intento del gobierno de Cuba para desestabilizar la masonería, en ese afán de siempre, practicado por 62 años, de divide y vencerás.»
«El último intento ha ocurrido en los últimos días», con una invitación en la que «han marginado al IPH Soberano Gran Comendador del Grado 33° de Cuba (…). En dicha reunión, quieren ejercer el monólogo a que siempre han tenido acostumbrado al pueblo de Cuba y sus acólitos, no en el diálogo transparente, que es la posición aceptable para cualquier reunión. (…) Ante tal situación, la masonería debe demostrar unidad, pues es una sola desde el grado 1er hasta el 33°. La puerta debe ser para todos o para ninguno. Compactar y demostrar unidad ante todo movimiento de sigma espurio entre la fraternidad, es el deber de todo masón, máxime si se trata de funcionarios que nos representan», detalló.
«No reclamamos, al final en una invitación se selecciona y se escoge, pero si se pretende citar a la Institución masónica, todos sabemos que la masonería está compuesta por dos potencias y excluir al Supremo Consejo lo vemos como un acto de desacierto e injusto, también el Asilo es dirigido por el Patronato y aunque el administrador Raúl fue excelentemente citado, hoy al frente del Patronato está el Soberano Gran Comendador y tampoco fue considerado, será que solo el Supremo Consejo será citado irrespetuosamente por la Seguridad del Estado en una unidad de policía por haberse expresado con honestidad en una declaración y que nadie nos pagó (ni de adentro, ni de afuera), porque tenemos identidad propia y como institución legalmente autorizada y como cubanos también tenemos derechos a expresarnos. Situaciones como está solo dividen a la masonería» indicó por su parte Viñas Alonso.
El SGC envió una carta a Díaz-Canel, el pasado 16 de julio, rechazando la posición del mandatario «y dirección al frente del país por convocar, incitar y ordenar un enfrentamiento con violencia hacia el pueblo cubano, también detenciones y violencia contra manifestantes pacíficos (11J) y ciudadanos que piensan contrario al sistema que usted representa, al mismo tiempo declaramos nuestra inconformidad a justificar siempre la crisis en la que está sumida el país por causas de razones externas (Bloqueo), sin reconocer la responsabilidad e ineficiencia del gobierno».