
Florida se consolida como uno de los estados más afortunados de Estados Unidos para los amantes de la lotería. Un reciente análisis reveló que, en las últimas dos décadas, el estado ha repartido más de 9.400 millones de dólares en premios mayores, situándose en el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a volumen de premios entregados.
Dentro de Florida, la ciudad de Miami sobresale como la verdadera capital de la suerte, liderando el ranking con 1.362 boletos ganadores de grandes premios vendidos en el área, por un valor total aproximado de 73,6 millones de dólares.
Publix, el gigante de la suerte en Flagler Park Plaza
Encabezando la lista de los establecimientos más afortunados en Miami está el Publix ubicado en Flagler Park Plaza, que no solo ostenta el primer lugar en la ciudad, sino también el quinto a nivel estatal. Este supermercado ha visto pasar por sus cajas boletos premiados con un valor acumulado de 451 millones de dólares, convirtiéndose en un lugar de peregrinaje para quienes sueñan con el golpe de suerte que cambie sus vidas.
Mercado Miami y otro Publix completan el podio
El segundo lugar en el listado lo ocupa el Mercado Miami, con premios entregados que alcanzan los 297 millones de dólares, mientras que el Publix situado en The Shoppes at Quail Roost se coloca en el tercer puesto local, acumulando premios por 291 millones de dólares.
Estos datos provienen de un exhaustivo estudio que analizó más de 20 años de resultados de los sorteos de Powerball y Mega Millions, examinando más de 132.000 boletos premiados para identificar los comercios en los que se adquirieron los billetes ganadores de grandes premios.
Florida, tierra de millonarios instantáneos
El reporte subraya el papel de Florida como uno de los destinos predilectos para quienes persiguen la fortuna. La combinación de una alta población, fuerte participación en juegos de azar y la frecuente venta de boletos millonarios coloca al estado en una posición privilegiada en el mapa de la lotería nacional.
Para miles de jugadores, saber cuáles son los puntos de venta con más historial de premios se convierte en una pista valiosa a la hora de decidir dónde comprar su próximo boleto. Mientras tanto, los supermercados Publix y otros comercios emblemáticos de Miami continúan alimentando la ilusión de sus clientes, que sueñan con convertirse en los próximos millonarios de la “Ciudad del Sol”.
Más allá de repartir millones en premios, la Lotería de Florida es un pilar clave para el sistema educativo del estado. Desde su creación en 1988, ha aportado más de $46.000 millones al Fondo de Mejora Educativa, que financia programas escolares, infraestructura, tecnología y becas como las reconocidas Bright Futures, que ayudan a miles de estudiantes a acceder a la universidad. Mientras cerca de dos tercios de sus ingresos se destinan a premios, alrededor del 25-28 % se transfiere a proyectos educativos, convirtiendo cada boleto vendido en una inversión colectiva en el futuro de la educación en Florida.
Para miles de floridanos, jugar a la lotería es una tradición cargada de sueños millonarios. Pero más allá de la emoción de raspar un boleto o esperar los números en el sorteo, existen reglas claras que rigen cada jugada y determinan cómo, cuándo y cuánto puede cobrar un afortunado ganador.
Quiénes pueden participar
La Lotería de Florida establece que solo pueden comprar boletos quienes tengan 18 años o más. Aunque los menores pueden recibirlos como regalo, no pueden adquirirlos por cuenta propia. Además, empleados de la Lotería y familiares que residan en el mismo hogar tienen prohibido participar.
Variedad de juegos y cómo se juegan
El menú de la suerte es amplio. Entre los más populares se encuentran:
- Florida Lotto: exige elegir seis números del 1 al 53, con sorteos los miércoles y sábados.
- Powerball: se seleccionan cinco números más un número Powerball, con premios que pueden alcanzar cientos de millones de dólares.
- Además, existen juegos como Mega Millions, Fantasy 5, Pick 4 y los tradicionales raspaditos, cada uno con sus propias reglas y premios.
Premios y formas de cobro
Los premios varían según el juego y la cantidad acertada. Para el Florida Lotto, el ganador puede elegir entre recibir su premio en pagos anuales durante 30 años o cobrarlo en una suma global inmediatamente, aunque en este último caso se aplican impuestos sobre el monto.
- Premios hasta $600 pueden cobrarse directamente en las tiendas minoristas.
- Premios superiores a $600 deben reclamarse en oficinas de la Lotería o por correo.
Plazos estrictos para reclamar
- Para sorteos como Lotto o Powerball, los boletos deben reclamarse en un máximo de 180 días tras el sorteo.
- Para los raspaditos, el plazo es de 60 días una vez que se anuncia el cierre oficial del juego.
Si el tiempo vence, el dinero no reclamado se transfiere al Fondo de Mejora Educativa, que financia becas y proyectos escolares en todo el estado.
Obligaciones fiscales
La Lotería de Florida no impone impuestos estatales sobre los premios. Sin embargo, para ganancias superiores a $5,000, se retiene un 24% en impuestos federales. Para los ganadores que no sean residentes y carezcan de número de seguro social, la retención puede ascender al 30%.
Seguridad ante todo
Las autoridades de la Lotería recomiendan firmar siempre la parte trasera del boleto inmediatamente después de la compra, para protegerlo en caso de pérdida o robo. Además, se aconseja guardarlo en un lugar seguro hasta el momento de reclamar el premio.