Miami ocupa el octavo lugar entre las ciudades de EEUU con peor tráfico en hora pico

Tráfico en Miami. Foto: Felix Mizioznikov / Shutterstock.com

Miami puede ser un lugar fascinante para vivir, por su animada vida nocturna, su electrizante belleza y vibrantes playas, sin embargo al mismo tiempo es una de las ciudades con peor tráfico en la hora pico, en todo el país.

Un nuevo informe de los abogados de lesiones de Bader Scott, que analizaron datos de TomTom, dio a conocer que la ciudad del exilio ocupa el octavo lugar entre las ciudades estadounidenses con mayor tráfico en hora pico.


Que te pasas el día en medio del tortuoso tráfico no son ideas tuyas, las estadísticas han hablado, y han revelado que los conductores de Miami pasan un promedio de 3.20 horas por semana en el tráfico de hora pico, lo que equivale a 6.1 días al año.

De acuerdo al informe, esas 3.20 horas semanales suman un total de 147 horas en un año laboral de 230 días.

Seth Bader, portavoz de Bader Scott, ha revelado que «en última instancia, el tráfico en hora pico es inevitable, ya que las personas viajan de ida y vuelta al trabajo o la escuela. Si bien puede ser frustrante, lo más importante es salir con suficiente tiempo y conducir de manera segura. Ser paciente y estar preparado no solo ayuda a reducir el estrés, sino que también garantiza un viaje más seguro para todos en la carretera», detalló.

«La mejor manera de evitar el tráfico es viajar durante las horas de menor afluencia; sin embargo, esto no siempre es posible para la mayoría de las personas. En su lugar, intenta tomar rutas alternativas o utilizar el transporte público y compartir el auto para reducir la cantidad de vehículos en las carreteras», agregó a modo de consejo.

Todavía Nueva York se roba la escena, con el peor tráfico en hora pico de acuerdo al informe, allí los conductores pasan 9.9 días atrapados en los embotellamientos.


Otras ciudades en la lista de mayor tráfico son San Francisco, California, Boston, Massachusetts, Chicago, Illinois, Los Ángeles, California, Baltimore, Maryland, Honolulu, Hawái, Seattle, Washington, Filadelfia, Pensilvania y Denver, Colorado.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *