En Cuba sigue cobrando fuerza dentro de la oposiciรณn la idea de un plebiscito y una reforma constitucional, esta exigida por disidentes y no disidentes de la isla, como vรญas para ganar mayor espacio dentro de Cuba, en momentos en que el gobernante Partido Comunista se apresta a celebrar su primer congreso desde la reanudaciรณn de relaciones diplomรกticas con Estados Unidos.
Este miรฉrcoles opositores cubanos entregaron una carta al presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo, solicitando formalmente la realizaciรณn de un plebiscito sobre cambios en Cuba, avalado por 10,000 nuevas firmas que revitalizan el Proyecto Varela y que fueron entregadas al parlamento cubano en la misma semana que el presidente Barack Obama estuvo en Cuba.
Rosa Marรญa Payรก promueve un referendo popular en Cuba a travรฉs de la plataforma Cubadecide y dice que aunque โel sistema estรก cerrado de forma tal que establece la irrevocabilidad del socialismoโ puesto por Fidel en el 2002, esto implica una contradicciรณn no solo con documentos internacionales suscritos por el propio gobierno cubano, sino con โla constituciรณn que establece que la soberanรญa estรก en el puebloโ, explica.
โPara revertir eso, hay que apelar entonces a leyes internacionales y al sentido comรบn: hay que preguntarle al pueblo en plebiscito sobre los cambios que quiere. No estรก regulado, pero no estรก prohibido, asรญ que es posible hacerloโ, agrega.
El congreso a celebrarse del 14 al 16 de Abril es el punto donde muchos incluso militantes del propio partido comunista piden no mรกs secretismo y ademรกs que hay propuestas que mejoren el paรญs. Cartas como la escrita por Francisco Rodrรญguez Cruz incitan al gobierno a dejar atrรกs los secretos, todo debe ser discutido con el pueblo y decidido por este, la idea es una soberanรญa en Cuba.
Pero el periรณdico Granma responde con frases de Fidel y Raรบl Castro: โLos hombres mueren, el Partido es inmortalโ, o sea que no parece que habrรก nada de cambios en la isla, los pida el pueblo, los pida Obama o los pida el mundo.
6 Comentarios