Quienes pretendan hacer «turismo de nacimiento» no se les otorgará visas, según autoridades estadounidenses

Foto: Cuba en Miami

Las autoridades de Estados Unidos emitieron una fuerte advertencia en contra del fenómeno conocido como turismo de nacimiento, el cual implica que individuos de otros países ingresan al territorio con una visa de visitante con el propósito de dar a luz y así proporcionar a sus hijos la ciudadanía estadounidense.

A través de un comunicado que publicó la Embajada de Estados Unidos en México advirtieron que el empleo de la visa B1/B2 de forma incorrecta es una violación a los estatutos de las leyes migratorias estadounidenses, de acuerdo a un reporte de Univisión.


“Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en EE.UU. para obtener la ciudadanía del niño”, escribieron las autoridades de la sede diplomática. Según el Departamento de Estado de EE.UU los funcionarios que trabajan en las embajadas poseen la autoridad necesaria para rechazar la visa de cualquier solicitante toda vez que consideren que la principal intención de este sea tener un pacto en territorio estadounidense.

Si bien este tipo de rechazo no es reciente, la actitud clara y abierta refleja una intensificación de la estrategia gubernamental ante esta costumbre.

El abogado especializado en inmigración, Raed González, indicó que era habitual que los consulados rechazaran solicitudes de visa de mujeres embarazadas si existía la sospecha de que pretendían dar a luz en Estados Unidos. Sin embargo, nunca se había divulgado una medida tan clara, destacó.

Algunos de los ejemplos que podrían interpretarse como un abuso están permanecer en el territorio estadounidense más tiempo del que dice la visa para dar a luz, presentarse a la entrevista en la embajada con un estado de gestación avanzado sin decir nada, así como organizar el parto en EE.UU sin que exista razón médica alguna.

Sin embargo, existen algunas excepciones. En el caso de que una mujer embarazada entre al país con una visa B2 por motivos médicos, como recibir atención hospitalaria especializada, y cuente con la documentación requerida, se le puede permitir el ingreso. Según el Departamento de Estado, una de las justificaciones válidas para solicitar este tipo de visa es el acceso a atención médica.


Poseer una visa no garantiza el ingreso a los Estados Unidos de acuerdo con el gobierno estadounidense. Los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) pueden rechazar las visas siempre que consideren que los propósitos del viaje no concuerden con el de la visa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *