La reciente gala de Miss Universe Cuba que culminó hace unos días no solo coronó a Lina Luaces como la nueva soberana de la belleza cubana, sino que se convirtió en un fenómeno viral gracias a la intervención espontánea de varias de las concursantes entre ellas Indiana Williams, representante de La Habana, quien protagonizó un momento que ha recorrido las redes sociales.
Durante la tradicional ronda de preguntas, a Williams se le pidió mencionar una palabra cubana difícil de explicar a los extranjeros. Sin entrar en detalles, la concursante, entre risas, respondió: «Es una palabra un poquito controversial, pero empieza por ‘p’ y todo el mundo quiere saber por qué la usamos tanto…».
La escena bastó para disparar toda clase de especulaciones y memes en redes sociales, donde algunos calificaron su actitud de “excesiva”, mientras otros aplaudieron su autenticidad y sentido del humor. Influencers como Carnota y Kenny Robert no tardaron en convertir el momento en parodias que se viralizaron en plataformas como TikTok e Instagram.
Carnota en su perfil de Instagram bromeó con otra concursante a la que le preguntaron que canción le venía a la mente cuando le hablaban del empoderamiento de la mujer a lo que la joven respondió: «Insoportable» haciendo alusión a la canción de Sia titulada «Unstoppable» que lanzó hace tres años y posee más de 620 millones de reproducciones en YouTube.
Kenny Robert prefirió hacer un video en la misma red social vestido imitando a la representante de La Habana causando más de 44 mil likes por su peculiar forma de hacer humor en las redes. El video provocó cientos de comentarios de sus seguidores que también se refirieron a las peculiaridades del concurso de belleza.
Más allá de la anécdota, la noche tuvo como gran protagonista a Lina Luaces, quien fue coronada Miss Universe Cuba 2025 durante la gala celebrada en Miami el 8 de julio. La joven, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, representó a Santiago de Cuba y conquistó tanto al jurado como al público con sus elocuentes y mesuradas respuestas, obteniendo además el título de Miss Prensa.
Su triunfo, sin embargo, ha estado acompañado de controversia. En redes sociales y foros de concursos de belleza, algunos críticos sugieren que su apellido y conexiones mediáticas pudieron haber influido en su victoria. No obstante, muchos defienden a la joven, destacando su dedicación, disciplina y el esfuerzo adicional que, afirman, ha tenido que demostrar por ser hija de una figura pública.
Nacida en Miami el 2 de agosto de 2002, Luaces ha reiterado en entrevistas que, pese a su lugar de nacimiento, no se siente americana. Asegura que su identidad está profundamente anclada en sus raíces cubanas, en la cultura, tradiciones y valores que ha heredado de su familia. “No me siento americana. Mi esencia es cubana, y es eso lo que quiero mostrar en el escenario internacional”, expresó recientemente.
Esta es la segunda vez consecutiva que Cuba participa en el certamen de Miss Universe, tras un largo período de 57 años sin representación. Luaces, emocionada por lo que viene, se prepara ahora para representar a la Isla en la edición mundial del concurso, que se celebrará este año en Tailandia.
Mientras tanto, el peculiar episodio de Indiana Williams continúa alimentando conversaciones y humor en internet, convirtiéndose en uno de los momentos más recordados de esta edición de Miss Universe Cuba.