Régimen cubano impide a pastor cubano viajar a Cuba: “Mi único problema con el régimen cubano es que no soy comunista”

Pastor cubano. Foto: Video de YouTube de América Tevé

El pastor Alain Toledano expresó su descontento al revelar que las autoridades cubanas le negaron el permiso para visitar la isla y despedirse de un ser querido que había fallecido.

Toledano, quien se vio forzado a huir con su esposa e hijas a mediados de 2022 debido a las amenazas del gobierno de encarcelarlo, compartió en una entrevista con America Tevé la peculiar forma en que el régimen le notificó que no debía viajar, ya que no podría regresar.


El reverendo comentó al periodista cubano Rolando Nápoles cómo fue que se enteró que las autoridades de la dictadura cubana no le dejarían entrar a la isla. «Yo saqué un pasaje y el día antes me llamó el que era mi abogado en Cuba y me dice que la Seguridad del Estado lo había llamado y le habían dicho que habían visto mi nombre en la lista de pasajeros y que me llamara y me dijera que no viajara, porque en el mismo avión en que iba, me iban a devolver”, manifestó consternado.

Alain relata que, a pesar de la advertencia, tomó la decisión de viajar; sin embargo, se encontró con un inconveniente en el Aeropuerto de Miami, donde le prohibieron abordar el vuelo. Al intentar facturar, le informaron que no podía ingresar a Cuba por vía marítima, aérea ni terrestre.

También menciona que en una ocasión se encargó de llevar a algunas personas al aeropuerto de Miami, quienes tenían un vuelo a Cuba. Relata que, de manera sorprendente, una de las agentes encargadas de revisar los boletos y documentos ya estaba al tanto de que él no podría ingresar a la isla.

El cubano, que ha enfrentado momentos difíciles por la represión en la isla y la destrucción de su templo en varias ocasiones, dejó en claro que no tiene intención alguna de regresar a Cuba. No obstante, resaltó que en la isla se encuentran su madre, sus hijas adultas, sus nietos y, en general, muchos de sus seres queridos.

“Por el simple hecho de no pensar como ellos -porque no les debo nada- me impiden entrar al país al cual pertenezco, donde nací, de donde vengo, y lo más criminal de todo esto es que me impiden estar con mi familia”, añadió visiblemente molesto.


El dirigente espiritual explicó el momento en que comenzaron sus dificultades con el gobierno. “Mi problema con ellos viene porque la iglesia crece y cuando la sociedad comenzó a escuchar el mensaje, ellos se pusieron nerviosos y empezaron los ataques», destacó el cura y agregó que cuando le demolieron en un inicio y lo echan de su casa despojándolo de todos sus bienes personales y de la iglesia se basaron en el movimiento que existía dentro del inmueble religioso.

A pesar de que le ordenaron cerrar la iglesia él se rehusó a hacerlo. “Yo no cerré la iglesia, seguí predicando el Evangelio y ellos arremetieron contra mí de esta manera”, explicó el sacerdote.

El pastor Toledano y su familia abandonaron Cuba en julio de 2022, luego de recibir un ultimátum de 30 días por parte de la Seguridad del Estado el 25 de junio de ese mismo año, advirtiéndole que sería encarcelado si no se marchaba. Antes de emigrar hacia Estados Unidos fue una de las personas más críticas contra el régimen de La Habana.

En los años 2007 y 2016, su iglesia Emanuel, establecida en 1999 en Santiago de Cuba, fue derribada. Esto fue acompañado de numerosas detenciones y hostigamientos dirigidos a él y a sus seres queridos. Alain Toledano sostiene que ningún estado en el planeta debería poder negar la entrada a un ciudadano nacional, a menos que este sea un delincuente o tenga obligaciones financieras pendientes con el país. Antes de concluir su entrevista con Nápoles dejó claro su postura. “Mi único problema con el régimen cubano es que no soy comunista”, finalizó.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *