
El artista cubano Ovidio Crespo conocido como Ovi sostiene que cuenta con los fondos necesarios para cubrir el costo de la «Tarjeta Dorada», una modalidad de residencia permanente en Estados Unidos, que fue presentada por el gobierno de Trump para aquellos extranjeros que realicen una inversión de cinco millones de dólares en este país. Por lo visto el reguetonero cubano no siente preocupación por las deportaciones a pesar de contar con un vasto historial de antecedentes policiales en Miami.
De acuerdo con el músico, posee el presupuesto necesario para destinar cinco millones de dólares en el país, lo que le permitiría obtener una Tarjeta Dorada, un tipo de residencia permanente para no ciudadanos, según el plan presentado por la administración Trump en febrero de este año.
El propio artista lanzó una sutil insinuación en su cuenta de Instagram mientras daba a conocer un nuevo sencillo y se jactaba de su estilo de vida, rodeado de automóviles, dinero, artículos de lujo, ropa y mujeres.
“Si Trump desea que me expulsen, entonces optaré por adquirir la Gold Card”, comentó el reguetonero durante el pequeño clip que colgó en su perfil de Instagram.
Varios de sus fieles seguidores no dudaron en reaccionar a las palabras del también conocido «Gallito de Cuba», incluso elogiaron su alto nivel de vida. “Esos cinco millones limpian los pecados de cualquiera”; “Tú sí eres fuerte porque pa’ poder con eso es candela”. “Quién dijo que el dinero no compra la felicidad”. “Este sí que se vive la vida que todos queremos”. «El problema es que tú ya eres un felón tienes cargos de violencias domésticas y de asalto con arma de fuego y otros cargos de ley de armas ni tus 5 millones te van a quitar eso», fueron algunos de los criterios de los internautas sobre las declaraciones del cantante.
Como bien se conoce el presidente Donald Trump ha manifestado anteriormente que este beneficio proporcionará ventajas similares a la Green Card, incluyendo al anhelado camino a la obtención de la ciudadanía estadounidense. Le idea es que personas adineradas estén dispuestos a invertir ese dinero en territorio norteamericano.
En el año 2024 el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE) arrestó a Ovidio lo cual generó cierta preocupación entre sus admiradores por una posible deportación, sin embargo, el antillano pudo gestionar su libertad posteriormente.
“Vamos a vender una ‘tarjeta dorada’. Existe la ‘tarjeta verde’, pero esta será una ‘tarjeta dorada’. Le pondremos un precio de unos 5 millones de dólares, y eso les otorgará los privilegios de la ‘tarjeta verde’, además de un camino hacia la ciudadanía estadounidense», declaró esta semana el presidente número 47 de EE.UU en una conferencia en la Casa Blanca en la que también añadió que pudiera llevar su nombre.
La tarjeta dorada es un permiso migratorio que otorgan las autoridades estadounidenses a personas adinerada con el objetivo de que estas puedan establecerse en el país y gocen de los mismos privilegios que los que tienen la Green Card. Este estímulo reemplazaría sin dudas al visado EB-5 que se les otorga a los inversores extranjeros.