El jefe de la misión diplomática de Washington en La Habana, Mike Hammer, compartió un mensaje del secretario de Estado, Marco Rubio, durante la jornada de celebración por el Día de la Independencia de Estados Unidos, evento al que fueron invitados decenas de activistas por los derechos humanos, y miembros de la independiente sociedad civil cubana.
En la celebración que tuvo lugar en la sede diplomática estadounidense en la capital cubana, el encargado de negocios, lamentó que muchos de los activistas que fueron invitados no pudieron asistir, dada la arremetida represiva del régimen.
«Sabemos también que muchos amigos cubanos estos últimos días han sido arrestados, amenazados para que no pudieran estar aquí con nosotros esta noche, y por eso me conmueve verles a todos ustedes los cubanos que han venido a participar con nosotros. Muestran su coraje y su amistad con Estados Unidos. Gracias», expresó.
Uno de los momentos más memorables de la velada, fue cuando Hammer leyó el mensaje que Marco Rubio le envió directamente al pueblo cubano.
«Cuando me reuní con el secretario de Estado Marco Rubio (en mayo en la Casa Blanca), él me hizo un pedido: que cada vez que me encontrara con un cubano, le transmitiera que Estados Unidos los apoya», reveló el diplomático.
«Quiero que sepan que los apoyamos, que siempre tenemos su causa al frente de todo y que hablamos de ustedes en todos los lugares donde nos dan la oportunidad. Y que rezamos todos los días que Dios les bendiga a todos ustedes. Y que Cuba pronto sea libre, soberana, independiente y que el destino de Cuba esté en las manos del pueblo», rezaba el comunicado del actual Secretario de Estado de los Estados Unidos.
Hammer también recordó a Rubio como ejemplo de superación y de las grandes oportunidades que ofrece Estados Unidos como país.
«Un hijo de cubanos ha llegado al alto rango y puesto del secretario de Estado», celebró haciéndose eco del cargo que actualmente ocupa el ex senador republicano.
Al tiempo, que denunció el acto represivo acometido contra la cantante cubana que había sido invitada para interpretar el himno nacional en la sede diplomática.
«Les tengo que decir que lamentablemente la cantante cubana que iba a interpretar el himno cubano fue presionada por la Seguridad del Estado y no pudo estar aquí esta noche», confesó.
Asimismo, subrayó los valores democráticos que Estados Unidos promueve a nivel global y reafirmó el compromiso de su país con la defensa de los derechos humanos en Cuba.
«Defendemos la libertad de expresión, de religión, de reunión y el derecho a elegir a nuestros líderes. Siempre abogaremos por estos derechos en todo el mundo, tal como lo estamos haciendo aquí en Cuba», puntualizó.
Durante la jornada del jueves 3 de julio, fecha en que se llevó a cabo la celebración, se documentaron al menos 36 acciones represivas contra 38 activistas cubanos en seis provincias, según Cubalex. Para un total de diez detenciones arbitrarias, además de la vigilancia y reclusión domiciliaria de otras 17 personas, y alrededor de ocho citaciones policiales.