
Juan Dalmau, youtuber español que se conoce por su canal «Viajando con Dalmau» fue de visita a Cuba y lamentó el estado en el que se encontraban las viviendas en una zona céntrica de la capital cubana. En un video que logró realizar con mucha precaución para que no lo detectaran los oficiales de la Seguridad del Estado documentó varias de las problemáticas que enfrenta el pueblo cubano. “No se puede mostrar lo que el régimen no quiere que se vea”, dijo el español.
A través de sus plataformas sociales, Dalmau publicó partes de su vivencia, mostrando el desamparo y la pobreza que halló en las zonas más marginadas de la ciudad. Particularmente afectado por la condición de las casas, el youtuber compartió su experiencia de haber encontrado familias que viven en edificios en peligro de caerse, expuestos a un constante riesgo de colapso, mientras que la asistencia gubernamental brilla por su ausencia.
«El Gobierno no va a hacer nada por ellos», manifestó el creador de contenido después de visitar varios inmuebles dañados por el paso del tiempo y la inacción de las autoridades gubernamentales, condiciones que describió como «inhumanas»
Aparte del tema de la vivienda que es bastante crítico también se enmarcó en el abastecimiento de alimentos para el pueblo que es otro de los grandes problemas que más afectan a la sociedad cubana más vulnerable.
En su caminata pudo comprobar las diligencias que hay que hacer para poder encontrar una bolsa de leche en polvo para una niña. Después de caminar por unos minutos dieron con un local que tenía leche en polvo vitaminada la cual venía en una bolsa de nylon sin etiqueta y mucho menos garantía respecto a la calidad del producto, sin contar el excesivo precio que tenía.
La abundante pobreza y la persistente acumulación de desechos y escombros urbanos conformaron una imagen desoladora que el autor caracterizó como una verdad lacerante e imperceptible para numerosos visitantes. Estoy perdido. No sé dónde filmar, expresó.
Otra de las escenas que pudo tomar fue el de un contundente basurero en una esquina, algo que se ha hecho común en las calles cubanas, sin que nadie tome cartas en el asunto. Al respecto dijo: «Miren la cantidad de basura que hay aquí y no recogen, hay moscas, huele horrible, cuando al gobierno le apetezca recogen esto».
Dalmau expresó su descontento respecto a la realidad en Cuba, sin embargo, mostró empatía hacia las personas que tuvo la oportunidad de conocer durante su viaje a la isla del Caribe.
«Cuba es un país con una historia enorme y un pueblo que nunca se rinde. En pleno 2025 siguen atrapados en una realidad dura y silenciosa. Aquí el tiempo parece haberse detenido. Faltan medicinas, comida, pero sobra dignidad, ingenio y ganas de vivir», señaló el europeo.
Su visita a Cuba se añade a un conjunto de materiales que, desde una perspectiva íntima, muestran las difíciles circunstancias en las que vive el pueblo cubano.